Se dice que Henna deja huella en tu piel, y su cabello tiene un tono rojizo brillante cuando es acariciado por el sol.
La henna es un pigmento natural que permite teñir el cabello y realizar tatuajes temporales en la piel. Su nombre científico es Lawsonia inermis, y es un arbusto que crece en las zonas húmedas del norte de África y del sur de Asia. Sus hojas se cosechan, se secan y se pulverizan para dar como resultado el tinte de henna natural.

¿Has pensado alguna vez en darle a tu pelo un color natural pero con un impacto menos agresivo que los tintes químicos?
Pues la alternativa ideal es la henna.Muchas mujeres árabes utilizan este tinte natural porque es económico, ayuda a nutrir y a darle brillo a tu cuero cabelludo, evitando resecarlo como lo hacen otros tintes.
Normalmente conocemos la henna porque la hemos visto utilizada en dedos, puntas de los dedos y en los pies en forma de tatuajes, sobre todo en rituales de bodas y celebraciones en países islámicos. Pero hay muchas personas que desconocen su uso como tinte para el cabello. El beneficio principal de su uso es que es un pigmento natural, que colorea nuestro pelo con suavidad y sin dañarlo.
Cada día hay más mujeres a las que les interesa saber un poco más sobre el tinte natural de henna y cómo pueden colorear sus cabellos con él.
El primer paso que te recomiendo, a la hora de teñir tu pelo con henna, es que te informes. En internet hay mucha información, aquí te ofreceré un resumen de lo más importante. Además de consultar de forma online, sería aconsejable asesorarte en herboristerías y tiendas de productos naturales.
Es importante saber diferenciar entre un tinte con henna y la henna natural. Los tintes con henna ofrecen varios colores pero están adulterados con químicos y pueden llegar a ser tan irritantes como los tintes normales, ya que los mezclan con metales que dañan el cabello. Así que asegúrate que el tinte que compres está hecho con henna y pigmentos vegetales y no con sales metálicas.
Tienes que tener en cuenta que si tu cabello ya ha sido teñido éste puede tomar un color diferente, al igual que si tienes canas. Puedes aplicar la henna igualmente, mi consejo es que te informes, ya que generalmente el color de este pigmento es rojizo pero en ocasiones también se pueden mezclar con otras hierbas para conseguir otros tonos, como por ejemplo con la manzanilla. En tiendas especializadas te pueden asesorar.
Mi consejo sería que te apliques, según el proceso que explicaré a continuación, un poco en la parte del cabello que no se vea (por ejemplo cerca de la nuca) para ver qué color queda y asegurarte de que te guste. Aunque lo que sí es cierto es que la henna 100% natural da un tono rojizo-cobrizo-anaranjado, pero si tu base es oscura éste color se verá como si fueran mechas, dándole un toque de color diferente, en el caso de que tengas un tono claro entonces sí que te quedará más anaranjado.
¿Cómo puedes aplicar la henna en tu cabello?
Se recomienda aplicar la henna en el cabello sin lavar y totalmente seco, con el objetivo de que tu pelo lo absorba mejor. Hay algunas páginas que recomiendan aplicar una mascarilla nutritiva dos días antes para que tu cabello quede más sedoso. Si te quieres cortar el pelo es mejor hacerlo antes de aplicarte la henna.
La página web biomanantial recomienda varias recetas si deseas oscurecer o aclarar tu cabello, con diferentes mezclas. Yo me limitaré a explicarte el proceso normal y que suele ser el propuesto en los envases de henna.
Proceso:
– Mezcla los polvos con agua caliente en un bol de plástico o de cristal (no utilices nunca uno de metal, ya que puede cambiar el color y así evitarás disgustos), mueve hasta conseguir una pasta sólida, espesa y sin grumos. Las recetas de Henna egipcia realizan la mezcla con limón en lugar de con agua, asegúrate de hacerlo como te indica en el paquete de la henna que has comprado. Deja reposar esta mezcla hasta que se enfríe.
– A la hora de aplicarte la henna es aconsejable utilizar guantes de plástico, para que no te tiñas las manos a la hora de aplicártelo, ya que este color duraría algunas semanas en tu piel.
– Masajea el cabello para que el producto penetre mejor y posteriormente cúbrelo con un trapo o con papel film. Mantenlo durante una hora o más, dependiendo de la intensidad que quieras conseguir para tu cabello. Si quieres conseguir un mejor resultado ponte al sol para darle más calor durante este proceso.
– Por último lava tu cabello como lo sueles hacer habitualmente. He leído que existen jabones que también llevan henna, pregunta en tu herboristería, tal vez tengan un jabón natural para cabello que le vaya bien para aplicar con henna.
El color de la henna suele durar aproximadamente de 3 a 6 meses, dependiendo de tu pelo, el color va desapareciendo gradualmente y aunque no se vea el color de la henna permanece hasta que se corta.
La verdad es que Henna me está tentando, os comentaré el resultado si finalmente me decido a probarla y bailar con ella bajo el sol. ¿Alguna se atreve a explicarnos su experiencia con Henna?
Nota: en la web Innata puedes encontrar información interesante sobre la henna.
Imagen: Corbis libre de derechos, uso creativo.